Si hace poco tuvimos el fatídico accidente en Jakarte de un B738 de Lion Air, hace bien poco se ha salido otro de la misma compañía aterrizando en Pontianak. De momento no hay muchos datos, pero iremos actualizando a medida que vayan arrojando algo más de luz. Podría estar relacionado con la meterología, ya que estaba lloviendo copiosamente en el momento del aterrizaje.
Cómo funciona el tren de aterrizaje (A320)
Antes de meternos en materia más profunda, quisiera repasar un par de cositas para refrescar la memoria del lector o incluso para que sirva de introducción para aquellos de ustedes que no conocen este sistema del avión. Hemos utilizado el Airbus A320 para este caso.
La iluminación del futuro
A medida que pasa el tiempo, la tecnología va cambiando cualquier cosa con la que interactuamos diariamente, y la aviación no iba a ser menos. Desde sistemas de navegación más precisos a interiores más ligeros y resistentes, los avances cada vez son más frecuentes y más llamativos.
Uno de los avances más esperados y también más lógicos son las luces LED. Todo el mundo lleva viendo luces de este tipo desde hace años, pero hasta hace un par de años no se han introducido en la fabricación de aeronaves.
Saltando desde los aviones
Imagínate esto: te subes a una Twin Otter, te abrochas los cinturones y despegas de una pista de apenas 1500 metros en un caluroso día. Comienzas el ascenso a 2000fpm, llegas a 1500ft, te desabrochas el cinturón, y ¡bam!, abres la puerta del avión. El ascenso continúa lentamente hasta los 12000ft. Una vez arriba ves la luz roja que te indica que te quedan 2 minutos para salir: en este punto compruebas todo tu equipo. Luz naranja, preparas la salida; finalmente luz verde: miras abajo para ver dónde estás y saltas al vacío.