Antes de meternos en materia más profunda, quisiera repasar un par de cositas para refrescar la memoria del lector o incluso para que sirva de introducción para aquellos de ustedes que no conocen este sistema del avión. Hemos utilizado el Airbus A320 para este caso.
SAS apuesta por flota única y pide 50 A320neo
SAS está creando una flota única por primera vez. La aerolínea escandinava ha pedido 50 A320neo al ir retirando su antigua flota de 737 y A320, esperando que el cambio sea completado por 2023.
Los nuevos A320neo deberían ser entregados a SAS desde primavera del año que viene hasta el 2023. El pedido tiene dos fases, siendo la primera de 15 aeronaves entregadas a SAS a través de lessors desde 2019 a 2021 y una segunda fase en la que los 35 restantes serían entregados a la aerolínea directamente por Airbus. El pedido también incluye opciones por otros cinco A320neo y la posibilidad de incrementar el número total de aeronaves alquiladas a los lessors.
Etihad retira su flota de B772LR
Seguimos con las noticias que nos llegan desde los Emiratos Árabes Unidos y Etihad. Hace un par de semanas anunciábamos que EY había decidido deshacerse de los cinco A330F de los que disponía su aerolínea carguera; hoy hemos sabido que dejan otros cinco aviones en tierra y que en pocas semanas se ha deshecho de hasta 20 aviones. ¿Crisis? Sí.
La EASA pone en tierra a los A320neo con PW
El viernes día 9 de febrero, la AESA publicó una directiva de aeronavegabilidad de emergencia, documento de obligada lectura por todos los operadores afectados por dicha directiva y que hay que acatar en los límites que se describan en ella, sobre los A320neo (y A321) con motores Pratt&Whitney, siendo el motto de este fabricante americano “Dependable Engines” o “motores confiables”.
Airbus prueba su A321LR de 7.400km de alcance
Como ya publicamos, la última incorporación a la familia de corto y medio rango de Airbus, el A321LR, hizo su primer vuelo hace apenas dos días; es el avión de pasillo único con más alcance a día de hoy, con 4.000 millas náuticas o poco más de 7.400km. El rival directo del A321LR es el Boeing B737 MAX, con un alcance de 3.820 millas náuticas o algo más de 7.100km.
Lufthansa cambia de color
Veníamos viendo varios diseños diferentes estos últimos días y por fin se ha hecho oficial después de que se filtrara el diseño: la gigante alemana cambia el color de sus aviones.
Como se ven en las imágenes, pierde el amarillo tan característico de la cola para pasar a un… neutral blanco sobre fondo azul. La empresa ha dicho que el amarillo se va a usar para cosas importantes y que seguirá relacionado con la aerolínea, pero no han desvelado nada más y nosotros no vemos dónde podría ir ese color que aparte de ser un icono, era un lazo con la bandera germana.
Etihad Cargo se deshace de Airbus
Etihad ha dejado en tierra cinco Airbus A330F, la versión carguera del popular avión comercial europeo, y se ha decidido por el Boeing B777F, para así, al menos en la división de carga, tener una flota única. Según fuentes de la aerolínea emiratí, los aparatos que se han quedado en tierra son parte del plan estratégico de reestructuración de la emrpesa.
Etihad opera ahora mismo cinco B777F, que con los otros cinco pedidos, subirá a la decena. Los cinco A330F que están ahora mismo parados van a ser vendidos o arrendados, según la propia aerolínea. La nota de prensa también incluía una nota que decía que se ha pedido a los pilotos que tomen una baja no retribuida, pero la aerolínea se ha negado a comentar sobre el tema.
Airbus vende 430 aviones de una tirada a IndiGo: 42.196 millones de euros
Es el pedido más grande de la historia de la aviación.
El grupo Indigo, que gestiona cuatro aerolíneas, ha anunciado la compra de 430 aviones de los modelos A320neo y A321neo a Airbus por 49.500 millones de dólares (unos 42.196 millones), en el mayor pedido realizado nunca en el sector aeronáutico comercial.
Los aviones serán incorporados a las flotas de Frontier Airlines (EEUU), JetSMART (Chile), Volaris (México) y Wizz Air (Hungría), según anunciaron los responsables de ambas compañías en la feria Dubai Airshow 2017, que se celebra estos días en Dubai, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Protección contra hielo en el motor
El sistema de protección contra hielo de la toma de aire de entrada del motor, normalmente se selecciona en condiciones de engelamiento. Esta protección contra el hielo calienta el carenado de entrada con sangrado de aire de las etapas del compresor del propio motor, que mantiene el conducto de admisión libre de acumulación de hielo.
El aire de sangrado de la quinta etapa del compresor de alta es la fuente de calor. Un solenoide operado por una válvula de corte (la cual se diseña para que en caso de fallo se quede en posición abierta), controla el sistema.
Retrasos con el A320 y A400 frenan los beneficios de Airbus
Los problemas con los motores del A320 neo y la dificultad para cumplir con los plazos del avión militar A400M complican los resultados del grupo Airbus. El consorcio europeo anunció que sus pedidos han caído un 31% en los primeros nueve meses, hasta situarse en los 50.790 millones de euros (en el mismo período del 2016, se situaba en los 73.200 millones).
La aerolínea alemana Air Berlin se declara insolvente
Air Berlin mantendrá, sin embargo, su servicio aéreo en los próximos meses.
La segunda mayor aerolínea alemana, Air Berlin, se declaró insolvente después de que el principal accionista Etihad hubiera declarado que no había más apoyo financiero disponible. “El resultado fue que ya no había un plan de progreso positivo para Air Berlin PLC”, anunció hoy (15.08.2017) la aerolínea.
Aviación: navegando sin perdernos (II)
Anteriormente hemos hablado de la navegación en aviación, en concreto de sus sistemas de datos de aire y de sistemas inerciales aquí. Todos esos datos se recogen con varias sondas y os vamos a enseñar todas y cada una de ellas.
Emiratos se cierra a cualquier avión proveniente de Qatar
La cosa no hace más que empeorar por momentos. Desde esta mañana, CUALQUIER avión que tenga destino final o despegue desde la capital de Qatar, tiene prohibido el acceso al espacio aéreo emiratí.
Esto sigue en la línea del ban que pusieron en marcha el pasado día 6 de junio, en el que se restringía el acceso al espacio aéreo y se limitaba el movimiento de personas con pasaporte catarí o extranjeros con permiso de residencia del emirato. Se les negó la posibilidad de que los aviones con matrículas de Qatar pudieran entrar en espacio aéreo vecino, pero hasta hoy un avión de otro país podía hacer la ruta directa de Doha a Dubai, por ejemplo. Lee más sobre el ban y sus detalles aquí.
El Ejército del Aire presenta su Airbus A400M
El Ejército del Aire convocó ayer una jornada de prensa para la presentación del nuevo avión de transporte militar en la base aérea de Zaragoza, sede del Ala 31, unidad donde se integra el nuevo Airbus A400M. España recibió su primer avión el pasado día 1 de Diciembre, de un total de 27 aviones. El Ejército del Aire tiene intención de operar sólo 14 de estos 27 aparatos en el Ala 31 mientras que los otros 13 restantes se intentarán vender a otros países como México o Chile, donde el avión ha causado muy buena impresión.
Spotting de altos vuelos
Si hay un aeropuerto especial para los spotters, ese es el de Los Ángeles en los EEUU, LAX. El aeropuerto californiano puede ser sobrevolado a muy baja altitud, permitiendo a los helicópteros orbitar en diferentes puntos entre los 1000 y los 1500 pies. Para ello cuenta con un controlador que está exclusivamente para gestionar estas operaciones sobre el aeropuerto.